Más allá del Azul
Dedicado a todas aquellas personas que saben mirar más allá del Azul...
Prólogo
Hablando de....
- Cuando me convierto en total sentimiento, no hay viento ni marea que me arrastre, que me abandone, que me olvide... - replicó la Palabra.
---------
La idea me surgió cuando en la web de "Soy Poeta" anunciaban un concurso de poesía. El poema debía empezar con la frase "La mañana era fría..." y me apunté. El cumpleaños de Pedro Manuel Zamora estaba cerca y el hecho de dedicarle un soneto en su día me pareció el mejor de los aciertos y presentarlo a dicho evento mi mejor regalo. La verdad, osada fue mi intención. Todo lo que había compuesto hasta entonces era en verso libre y escribir en una métrica, rima y ritmo determinados fue un reto para mí aunque también, una experiencia muy gratificante que me permitió descubrir que la poesía no es precisamente un camino cerrado, que las palabras visten de su propia personalidad con su intrínseca sonoridad, delicadeza, rotundidad y que cuanto más te acercas a sus cinco sentidos y peculiar carácter más aprendes a relacionarte con ellas. Te reconoces ser parte de su particular alma, de la esencia de sus múltiples conceptos, la albacea sin más de su propio cometido con todo el respeto que ello conlleva.
Lo titulé "Azul", quizás su color favorito y en él entregué mi corazón y mi amor al completo para transmitir todo el valor que se merecía. Pedro Manuel fue inocencia infinita y yo su humilde, silenciosa hada...
La mañana era fría y, anochecía.
Cielo de madrugada no permita
que el sol olvide nuestra única cita
ley astral hostil a la verdad vacía.
A él, que el cruel ocaso le estremecía
suplicó el cantar de voz erudita
al fiel querubín que nunca dormita
a fin de cumplir con tal profecía.
Corazón de cera, acércate a su alma
e ilumíname su mundo de ensueño
de eterno azul sumido en plena calma.
Sí, No, Un, Dos, Tres, de ellas él es el dueño
juegos de su niñez aún en su palma
propios del yo de espíritu risueño.
...Y éste es su universo, a veces sumido en el eterno Azul y otras...
nos envuelve de alegría con su luz innata.
(Poema "Azul" dedicado a Pedro Manuel Zamora del libro Vosotros)
No gané el concurso, sin embargo, Pedro Manuel me cedió sus alas para volar a una nueva realidad y, gracias a ello, hoy además de escribir en verso libre también lo hago en soneto, lira, terceto, quinteto. Si el mirar siempre hacia adelante es sinónimo de progreso, de no quedarme nunca con "lo puesto", el romper con mis propios miedos y prejuicios en la literatura me ha ayudado a abrirme puertas a otras aventuras a través de un tiempo pasado cuyos grandes autores, maestros de este arte, me han demostrado que la Palabra precisamente no se la lleva el viento... sino el corazón...
- Haré de ti simplemente.. Tú - contestó su servidora.
"Más allá del Azul", es un poemario dedicado a todas aquellas personas que saben mirar más allá de este azul, de este cielo, de este mundo, es decir, a vosotros, vosotras, ellas, ellos, a ella y a él. Escrito, como en "Vosotros", en mis dos lenguas, el castellano y el catalán, en él encontraréis composiciones de rima libre, sonetos, liras así como también un terceto y un quinteto. No faltan los poemas dirigidos a mi familia de la misma manera que el diálogo de ficticia complicidad entre Antonio Machado y esta autora ya es un clásico. La pasión en el amor, que es fantasía y presente... queda retratada en "Lentamente" y "Princesa de este cantautor", este último inspirado en la protagonista de la canción de "Leningrado" de Joaquín Sabina. En "Simplemente corazón", "Ja són més cent dies", "Més enllà del Cercle", "En un abrir y cerrar de ojos" y "Sarín, tu ¿tan sólo una estrella? reivindico con un "Hay días...", "Hi ha dies.." o con un simple silencio la cruda realidad que nunca he de olvidar. Por último, Michael Jackson con "Nunca besé tu mano" entra a formar parte de este repertorio. Es mi declaración honesta hacia una persona que como todas las que se me han ido de este pequeño mundo, siempre echaré de menos.
A diferencia de la portada del libro "Vosotros", "Más allá del Azul" se presenta con una ilustración creada por Albert Caminal Mallol. Cuando él me la enseñó por primera vez me impactó y pese a ser en su día todavía un boceto, ya supe verle los versos y a quienes iba alzar mi copa.
Para vosotros, vosotras, ellos, ellas y para él.
Gracias por acompañarme en este viaje!!!
Más allá del Azul....
dedicado a Aleix Caminal, Albert Caminal, Marina Zamora y Lucía Zamora
26 de mayo 2018
¿Cuántas veces te pregunté
por qué la luz de aquel tren parpadeaba,
por qué estas manos acariciaban,
por qué la sonrisa de esos labios reía,
por qué el sueño de su vida aun soñaba?
Te miré y de tanto gritar..me pregunté
si era ella el profundo saber que envidiaba,
si eran ellas sensibles caricias de mi alma,
si era ella la alegría de este hoy..del mañana,
si era él el recuerdo callado de mis entrañas.
Soledad, estrellas, cielo grana,
¿no es él el espejo de mi afán y ganas?
¿no son ellas el reto de mi esperanza?
¿no soy para ella su manto, su protección?
¿no tengo en mi debe el roce sutil de su amor?
Mas siento que de mi voz se escapa
todo oro, pasión, llama...pura calma.
Solo en mí, ellos y ellas me aguardan
en aquel tren que despierto me sonríe
y dormido, en paz, sus sueños me abrazan.
Más allá del azul.....
Más allá de mí.....también.
SÍ (Diálogo de dos hermanos: A y B)
Dedicado a Miguel Angel Zamora (A) y Pedro Manuel Zamora (B)
Enero del 2017
A-
En edad de juegos
fui imaginación infinita
y la soledad
mi obligada compañera.
¿Cómo comprender
que nunca me hablaras?
¿Cómo aceptar que siendo yo
jamás me pudieses defender?
Peleas ¿qué fueron de ellas?
celos, tal vez,
mas si los tuve, los obvié.
En edad de amigos
fui diversión y tormenta
y en soledad
el héroe de tus sueños.
¿Por qué soportar
no poder contarte mis secretos?
¿Por qué permitir
convertirme en un hombre y tú....?
Envidias ¿qué fueron de ellas?
rencores, tal vez,
mas si los tuve, los evité.
En edad de amores
fui tango y bolero
y tu soledad
mi realidad afligida.
Contigo dime:
¿dónde y cuándo podré
compartir mi alegría?
¿dónde y cuándo podré
desahogar mis enojos?
Reproches ¿qué fueron de ellos?
frustración, tal vez,
mas si la tuve, la rechacé.
B-
Increíble parece pues
no ignoro las horas ni los años.
En mi mundo hermano,
he aprendido a saborear
inviernos y veranos
con sus noches temidas
y sus días codiciados.
Y en mis tranquilas lagunas,
ver en ti la sólida nave,
la llave sigilosa, silenciosa
de mis ininteligibles dudas.
Lazarillo de mi existencia
te tornas en la continua
fuente de mis gozos, de mis risas,
de mis abrazos festejados
los domingos y sábados,
en cumpleaños...en Navidad.
Y, ahora que por desgracia asumí
no ser el dueño de mi amanecer,
voy creando fecundos pétalos
de una inagotable margarita
que nunca descuida mi
saber esperar y desesperar
con un ahora no...ahora sí.
En un abrir y cerrar de ojos
(Tipo de estrofa: Quinteto)
Febrero del 2017
Ciudad, mi arraigada, mi audaz ciudad,
yermas, tus raíces tan sólo lloran.
Muda en palabras, los hechos devoran
de sangre la ausencia de libertad.
¿Oyes escarmentada tierra? -Sí...oran.
Cuna de este pueblo en ti él se desalma.
Son sus dignas voces sordos lamentos
que perdieron sin más su nombre y el alma
al huir de tus heridas y tormentos.
¿Por qué ante ti se oye tan triste salma?
Hoy que los odios son indiferentes,
maldigo el lenguaje infiel que me vende.
Debilitada, ahora Ares te hiende.
Torre de Babel sufres, te resientes
de un ir ajado que nadie defiende.
Tras la reja, mis manos se resignan
al ver tus gaviotas de espalda al mar
que errantes, vuelan sin rumbo ni hogar
a un mundo cuyas fronteras indignan
a tu patria ciega de hondo penar.
Y en un abrir y cerrar de ojos me hundo
cual náufrago, inmigrante, refugiado,
pues nada somos hambriento inframundo,
sólo hiel turbia en desierto exiliado.
Y en un abrir y cerrar de ojos.... me hundo
Sarín*, tú ¿tan sólo una estrella?
(Composición: Soneto)
12 de abril del 2017
Supe de tu dolor violento en vida:
tu cuerpo agotado, en tierra, yacía.
Fuiste víctima, rehén sin salida,
sólo la impotencia en ti, acaecía.(1)
-----
Besé vuestra carita entumecida,
abatido lloré... nadie os mecía.
Vacío en mis brazos ¡qué vil herida!
roto, extenuado imploré..os bendecía.(2)
Secreto oculto, inicua matarratas,
abandonada a tu cruel suerte, matas.
Rápida, engendras sin piedad el miedo.
Infernal, eternamente dañina,
niegas el respirar de quien camina.
....Vieja es tu historia...vano andar sin credo.
(Porque hay días imposibles de olvidar: Idlib-Siria, 4 de abril del 2017)
Abdel Hamid Alyousef no podía secarse las lágrimas que no dejaban de surcar su rostro. Ambos brazos estaban ocupados sosteniendo los cuerpos de sus dos hijos, los mellizos Aya y Ahmed, víctimas, de tan sólo 9 meses, del abominable ataque químico sobre Idlib. Abdel, además, llora la muerte de su esposa y de otros 19 parientes que perdieron la vida en el bombardeo sobre el poblado sirio de Jan Sheijun.
En el camino al cementerio, el apesadumbrado padre acarició el cabello de sus bebés y murmuró a sus cuerpos sin vida: "Di adiós, bebé, di adiós". Allí los esperaban los pocos sobrevivientes de la familia para el masivo entierro. Cada rama del clan tuvo su propia fosa...
*Sarín: Tercera estrella más brillante de la constelación de Hércules; Líquido incoloro e inodoro usado como arma química debido a su extrema potencia como agente nervioso.
(1): Dedicado a su mujer. / (2):Dedicado a sus dos hijos.
Les dues cares del meu cor
Mar i Llum
Dedicado a Lucía Zamora (Mar) y a Marina Zamora (Llum)
4 de maig del 2017
Mar
En aquestes últimes quatre pàgines...
et vaig plorar.
Agafada de les seves mans
els vas somriure i a poc a poc, vas marxar...(*)
Ficció, realitat, tant me fa!
La fi dels finals...ja no hi ets!
Tanco el teu llibre, el teu no-res.
Què serà dels seus amors, Ell... ho sap?
I aquí hi som, impregnant d'enyorança
el marbre nu del teu petit, infantil sostre
amb el cor partit i la creu dins nostre:
ofrenes....vius records de tota esperança.
Ficció, realitat, tant me fa!
La fi dels finals...ja no hi ets!
Tanco el teu llibre, el teu no-res.
Què serà del nostre amor, Ell...ho sap?
(*): Inspirat en el capítol 28 del llibre de "Marina" de Carlos Ruiz Zafón.
Llum
Ara, ves per on,
ens regales aquest petit tresor
d'ulls sensibles afamats d'energia,
d'ànima lliure i alegre
llur somriure no amaga pas
cap indici de tristor...d'enyor.
Tanmateix, tinc por...molta por.
Aprendre a perdre, a guanyar,
a ser forta...a reconèixer la meva fragilitat.
Pur vertigen en el meu cos.
De tot cor...Senyor,
cuida'm abans de defugir del meu valor.
A la meva mà,
una copa de vi m'esvaeix
del dolor d'una pèrdua...
del temor de no fer front
d'aquest present amor.
I aquesta vida meva
que no pretèn lluitar per no res,
tan sols et demana, et prega,
més minuts, més hores... més temps.
Nunca besé tu mano
(composición: Lira)
3 de junio 2017.
"You are not alone...I am here with you...." Michael Jackson
Jamás grité tu nombre
ni clamé a los cuatro vientos tu amén.
Ciega, sólo vi al hombre
con recelo y desdén.
Pobres prejuicios de vacuo sostén.
Qué triste es mi incultura
cuya necedad me alejó de ti.
Presumí de cordura,
cuan estúpida fui.
Te sentencié sin más y me mentí.
Y el tiempo pasa y sigue...
Hoy, ya es muy tarde, eternamente tarde
mas, no hay quien te mendigue
en caos tan cobarde.
Eres leyenda, un Rey falto de alarde.
La multitud te aplaude,
tu escenario vibra con frenesí.
Pronto, intuyes un fraude
de oscuro carmesí.
Juzgada ya es tu flor, triste alhelí.
Princesa de este... cantautor
8 de julio del 2017
Cierto es que un día te vi.
Sola en tu terraza,
ensimismada, fumabas...
Caminos de ida y vuelta
donde tus labios presumen el descaro
cuando él te dedicó su único poema
y fuiste la diva de su célebre retrato.
Tú, amante febril del incauto viento,
vendiste tu pasión sin desconsuelo
al ladrón carnal del placer, del deseo.
Y en tu sangre del mundo más mundano,
ardientes besos aún laten, palpitan
en tu cuerpo cual recuerdo más secreto.
Caminos de ida y vuelta
donde tus labios presumen con descaro
el silencio de vertiginosas noches,
de inevitables días mutilados.
Y en tu sangre, la ilusión del beso ajeno,
se encabrita al no poder apagar este descocado,
enraizado e infatigable, íntimo fuego...

Més enllà del cercle
24 d'agost del 2017
Qui m'ho hauria de dir que la tristor
conviuria eternament amb mi.
De ser el camí invisible, indiferent
de sorolloses però properes petjades,
avui sóc el llit estrany del pitjor dolor
que ofega l'anònim futur amb impotència
i colpeja a traïció, tota espurna d'il.lusió.
Miralls trencats, paradoxal destí
és el que m'heu encomanat.
Anys a venir només el consol
de la indiscutible llàgrima moixa,
donarà la meva benvinguda
a aquest trist homenatge,
pregoner de valentia...ple de por.
Malgrat tot, no m'importa.
sou vida, solidaritat infinita,
el cor que batega dins meu.
I més enllà d'aquest cercle
moltes preguntes, vanes respostes.
Silenci, foscor...palla i més palla.
Mentrestant, el sectarisme vestit de gala
farda insolent de legítimes il.legals armes
que assolen la vostra terra, les vostres ànimes.
(Perquè hi ha dies que no es poden oblidar: Barcelona, 17 d'agost 2017)
El mosaic del "Pla de l'Os" té la forma circular del cosmos. Els seus colors elementals, el groc, el blau, i el vermell, així com les formes simples, parlen del llenguatge propi de Joan Miró. Un llenguatge intuïtiu que recupera la puresa del món de la infància. Quan l'any 1968 Joan Mirò va acceptar l'encàrrec d'un mural per la nova terminal de l'aeroport de Barcelona, va prometre que donaria a la ciutat tres obres que donessin la benvinguda a la gent que arribava a Barcelona per terra, mar i aire. El 17 d'agost de 2017 es va produir un atropellament massiu deliberat a la Rambla de Barcelona El furgó va aturar-se a l'alçada de mitja Rambla, just a sobre del Mosaic del Pla de l'Os de Joan Miró.El dia 19 i 20 es van crear espontàniament desenes de punts amb flors i espelmes al llarg de tota la Rambla, especialment al Mosaic del Pla de l'Os de Joan Miró com a mostres de condol...
Por vosotros, todo(1)
(Composición: Lira)
Dedicado a Isidro Mallol
15 de septiembre 2017
En mi puerta, una caja.
Es verde y quizás, vacía por dentro.
Un lazo como alhaja
cuyo nombre en el centro
proclama ser alguien en este encuentro.
Y es mi caja tan nueva
que ignoro envilecer su intimidad.
Protegida en mi cueva,
me une su humanidad
merced a su arraigo, a su identidad.
Duermo y en sueños os llamo.
Sólo en mí, la insinuante hiedra, gira.
Bajo mis pies un ramo
ven mis ojos sin mira,
son lirios blancos, inocentes de ira.
Anónimos de ayer
sois luz propia, harta personalidad.
La fe en mi amanecer
sin dudas, lealtad
insumisa, pura... complicidad.
(1) El mayor deseo (caja verde: color de la esperanza) del protagonista es tener en un futuro su propia familia (lirios blancos). Las tres primeras estrofas él es un niño todavía y en la última ya es mayor. Finalmente consigue su sueño (los Anónimos de ayer...ya no son anónimos).
Nombre: La caja lleva un lazo en el que se encuentra escrito un nombre: Familia
Envilecer: deshonrar (deshonrar su intimidad, su confianza)
Hiedra: símbolo de inmortalidad. Renacimiento.
Lirios blancos: Símbolo de pureza, bondad, seguridad.
Em cantaren que...
Dedicado a Jordi Caminal y Lali Cherta
27 de setembre 2017
Fa cinquanta anys
quan la lluna encara somiava,
em van dir que agafats anaven
una jove parella de Barcelona
a prop de la Torre del Campanar.
Davant la porta de sobte es pararen.
Ell, amb ulls tendres la mirava mentre
els seus braços del fred l'arreceraven.
Era la seva princesa, la seva estimada.
Ella, forta com era, a la seva calor
la seva preciosa cara apropava,
entregada a la seva bondat, sospirava.
Era el seu cavaller, l'home que desitjava.
En desvetllar-se la matinada, em contaren
que de Puigcerdà tristament s'acomiadaren.
La seva vida junts tot just començava
i vet aquí que un nou futur els esperava.
Andorra va ser destí oportú de l'esperança.
Pare, mare i fill cap aquest petit país marxaren.
Malgrat tot, sa terra mai oblidaren
i poc temps després, a la seva llar retornaren.
Fa menys de cinquanta anys, m'explicaren
que la família més nombrosa semblava,
que el seu tarannà es mostrà ple d'alegries
i d'aquelles tristeses que sortosament passen.
Poema en què tot acaba mes tot queda,
on el miracle de l'amor es fa ferm, intocable,
només la inseparable petjada és riu i rialla
en aquests dos cors fidels al seu llarg viatge.
Cert o no, això és el que em van cantar...
Simplemente.... Corazón
(Tipo de estrofa: Terceto)
20 de octubre del 2017
Si de todos los dioses, eres Rey
hoy me convierto en la princesa mísera
del eterno afán de un andar sin ley.
Ojalá este iluso llanto tejiera
en tus venas la razón de este pero
y no hallarse en mí jamás prisionera.
Pues no cansada de esperar...espero
Mas harta de este silencio confieso
mi libre sedición sin desespero.
Tú, que golpeas con lícito exceso,
no esclava de tu credo me revelo
ante tal justo edicto sin receso.
Poco importa ya todo este revuelo
cuando la herida en su brazo aún sangra
en mi corazón libre de alto vuelo.
(Porque hay días que no se pueden olvidar: Catalunya, 1 de octubre del 2017)
*El referéndum de independencia en Catalunya termina con centenares de heridos por la actuación policial para evitar la votación".
Soneto a la Madre
(Composición: Soneto clásico-acróstico)
30 de octubre 2017.
Si mi pecho es ser cautivo del más pueril beso
osado es el guiño sutil del tierno recuerdo.
No me imaginé jamás desafío más cuerdo
en este incierto vaivén que no halla retroceso.
Tuyo es el andar cuya edad late sin receso
obligada es mi constancia, el remo que no pierdo.
Antes o después dudarás de tu lado izquierdo
lid, corazón-razón, el sollozo más obseso.
Ahora en mi mano, tu saber hacer aflora.
Madre soy mas siento en mi sed tu ayer desgarrado.
Atrás, fuiste alma en mis brazos, hoy... la libre aurora
Digna sin más, me alejo de este estigma aferrado.
Rescatada, la experiencia es mi arma protectora
en tu seno, el guía de un marchar... tal vez errado.
DIÁLOGO DE POEMAS entre UN POETA Y UNA APRENDIZ
Diálogo de poemas entre:
Antonio Machado.
Soledades, Galerías y otros poemas, "Galerías" (1907-1919)
SUEÑOS
LXII
Desgarrada la nube; el arco iris
brillando ya en el cielo,
y en un fanal de lluvia
y sol el campo envuelto.
Desperté. ¿ Quién enturbia
los mágicos cristales de mi sueño?
Mi corazón latía
atónito y disperso.
...¡El limonar florido,
el cipresal del huerto
el prado verde, el sol, el agua, el iris!...
¡el agua en tus cabellos!...
Y todo en la memoria se perdía
como una pompa de jabón al viento.
Elisabet Mallol
LENTAMENTE...
me fundí y confundí cual fugaz sueño
partiendo en dos tu nube.
Fuiste imán, rojo erebo,
mi edén, amante efebo.
Mas no turbaron tu anhelo
mis caricias colmadas de deseo.
Pues no prometí calma,
fui ménade sin velo.
Ya, mi mirada en ti
se integró en este juego
que ansió el olvido cabal del acierto,
la herejía de lo honesto.
Y todo en la memoria permaneció
como savia de sabio, en el recuerdo.
Ja són més de cent dies...
(CANÇÓ)
28 de Març 2018
Aquesta veu que ja és plenament meva
sempre se sentirà en aquest cant, bon senyor.
Vós, que a doble cor, prediqueu codis i valors
ignoreu que rere sa fal·làcia, injustícia i por
ma crida fila quatre ardents, vermelles flames
vers un estel protegit dins d'un cel ben blavós.
Van ser només vuit segons de joia
de República, Identitat, Independència
Mes no tot són flors, violes ni glòria
sols la rosa guarda en sa Santa Espina
una bandera negra plena de sègol i espigues.
Ara que ja no és ara sinó molt abans,
on el vell lema de "viurem lliures o morirem"
no quedà sota les cendres del vostre rancor,
sapigueu que més enllà d'aquest condol
en les arrels on mai morí l'etern repòs
restà l'herència, el batec d'antics prohoms.
Van ser només vuit segons... bastons enlaire!
Tolerància, Autodeterminació, Nació
Mes no tot són flors, violes ni glòria
sols la rosa guarda en sa Santa Espina
el Penó de Santa Eulàlia com un udol de dol.
D'esquenes amples és el meu dietari
que d'ingenus pensaments en va ple
tanmateix, trist és el seu pragmàtic joc
que llueix el mot Democràcia a contracor
on llur sentit perd l'alè en el mur del no
i se'n torna, per dissort, en censura, exili...presó.
Van ser només vuit segons de llàgrimes somiades
Esperança, Il.lusions, Llibertat d'Expressió
Mes no tot són flors, violes ni glòria
sols la rosa guarda en sa Santa Espina
l'11 de Setembre com un gran llaç groc de germanor.
...som i serem gent catalana....

Epílogo: Acabando...
Hace unos meses tuve la gran suerte de leer el libro de poemas "Primero de poeta" de Patricia Benito. Fue en el día de mi cumpleaños, mi hermana buscando y buscando encontró esta maravilla. Cuando me la entregó con un espero que te guste porque creo que está hecho para ti, no sabía hasta qué punto tenía razón. Me reconocí en todos sus poemas, con ellos lloraba, reía, reflexionaba y volvía a reír.
Casualidad o no, este pequeño poemario me ha servido de inspiración y en proyecto tengo el que va a ser mi cuarto libro: "Al son de las letras, ballo amb les paraules". Además de poemas, cuentos y fotografías, las cartas serán parte importante de este libro. En él vuelvo a reencontrarme conmigo misma, con un aire más intimista y personal, expreso con un tono más impulsivo, directo y falto de enrojecimiento, todos mis sentimientos como en..
MAMÁ, HOY QUIERO ESCRIBIRTE UNA CARTA
19 de enero 2018.
Momentos Inolvidables que nunca deberían estar en el tintero..
Hoy mamá quiero escribirte una carta, será que me hago mayor porque empiezo a echarte de menos. Sabes que ya no soy la de antes y mi salud realmente no es la que yo me esperaba, mis ojos, mis nervios me están haciendo débil y frágil.
Bailo para sentirme viva, escribo para no olvidarme de quien soy y estudio sencillamente para conocer un poquito más el mundo que me ha tocado vivir. Mi familia, que sois todos vosotros, incluido los amigos y sobre todo Miguel Ángel y Marina convertís mi yo al completo aunque, hoy tengo muchas ganas de llorar y aquí es donde no me engaño, simplemente te necesito.
Aun reconociendo toda mi suerte deseo hablarte y explicarte que estoy triste, que añoro tus consejos, tus ojos cómplices de mis guardados secretos, tu apoyo incondicional en tus labios que solamente callan para poder oírme mejor.
Pero no lo hago y sabes por qué, porque no quiero preocuparte ya que irremediablemente te sentirías peor que yo, así que cuando tengo la oportunidad de contarte cómo estoy, prefiero medio mentirte y decirte que me encuentro bien, que tengo mis achaques y siempre con solución y cuidados inmediatos.
Mientras te escribo mamá, imagino que me estás observando y escuchando en nuestro sofá o en la cocina haciendo la comida. Te veo mirándome fijamente, fiel a tus sentimientos sin perder el hilo de todo lo que te digo y yo, hablando y hablando sin más sabiéndome escuchada y abrazada.
Todo, todo lo echo de menos. Esos instantes, esos minutos, esas horas que han significado y significan para mí todo vuestro calor, el firme apoyo, la interminable alegría, la inevitable protección y como no, el verdadero amor.
De tu hija de 46 años para ti, mi Madre.
(forma parte del libro en proyecto "Al son de las letras, ballo amb les paraules")
Será como volver a mis orígenes en la poesía pero con unos cuantos años más en mi cuerpo, en mi debe y en mi haber. Tampoco perderé de vista el escribir composiciones con las que que me encanta jugar como algún soneto, lira, terceto, cuarteto o quinteto cuya estricta estructura jamás desmaquillará para nada ni su fuerza ni su ahondar en el sentimiento.
Y aquí me despido sin prisas y con alguna pausa en busca de más magia en vosotros, en nosotros, en ellas, ellos, ella y él...
Nos vemos en el próximo libro….….porque….
"Porque,
hoy es siempre todavía...." (Antonio Machado)
Gracias